Una ciudad, como un gran complejo humano, debe contemplarse a través de múltiples variables y condicionantes históricas (sociales, económicas, políticas, ideológicas…). Las transformaciones del conjunto urbano a través del tiempo responden necesariamente a los cambiantes requerimientos y a la evolución misma del hombre en su desarrollo histórico.
Plantear un acercamiento que ahonde en los vínculos entre las condicionantes ya mencionadas y la evolución de una ciudad específica, será el objetivo de este trabajo.
Sin embargo, la multiplicidad de enfoques con los que se puede estudiar a la ciudad -histórico, geográfico, económico, político, artístico, etc.., obviamente dificulta su entera comprensión (Chueca Goitia:1981,7). Esta situación, aunada a la limitación de espacio para desarrollar el presente trabajo, se verá reflejada en el desarrollo de ciertos temas con respecto a otros. Siendo los elementos estructurales de una ciudad: la casa, calle, plaza, edificios públicos, y los límites que la definen (ibid, 14), es conveniente retomar el análisis de tales elementos, los cuales se relacionan con la arquitectura.
Considerando que la dimensión arquitectónica de la ciudad es una condición esencial para la correcta formulación de una teoría de los hechos urbanos (Rossi:1971,9), el estudio urbanístico debe considerar este aspecto en su íntima relación con la realidad histórica.
En el caso particular de la ciudad de Pachuca, también se hará énfasis en la actividad minera, producción que generó buena parte de su desarrollo urbano, y que marcó indeleblemente su conformación. Igualmente, la vialidad y las plazas, como elementos que externa el carácter de una ciudad, son parte importante dentro del análisis urbano.
“Elemento | Descripción |
---|---|
Autor | Antonio Lorenzo Monterubio |
Título | Evolución urbana de la ciudad de Pachuca |
Subtítulo | N/A |
ISBN | 968-6806-46-6 |
Editorial | © 1998. Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo |
Serie | Cuadernos Hidalguenses |
Fondo | Consejo Estatal para la Cultura y las Artes |
No. de páginas | 26 |
Número y año de edición | Primera Edición 1995 |
País | México |
Add Comment