Un viaje por el mundo prehispánico

Los hallazgos de ofrendas en los entierros indican que los grupos prehispánicos creían en una vida ultraterrena. El culto a los muertos es una práctica muy antigua y alrededor de éste se creó todo un pensamiento y mitologías asociadas a la muerte y lo que implicaba: la vida futura, el destino de los muertos, dioses con atributos de la muerte y poemas que se refieren a nuestra vida pasajera en la tierra. Observemos parte de este culto y ritual a los muertos, que aún hoy día perdura y permanece entre nosotros, como parte importante de esa cultura heredada.

Este folleto es el segundo de la serie “UN VIAJE POR…”, que trata de crear el interés del niño acerca del patrimonio cultural, en especial del Estado de Hidalgo, fomentando Tanto 30 valoración como su Conservación.

UN VIAJE POR EL MUNDO PREHISPÁNICO es una introducción al universo mesoamericano y a la vida de sus antiguos pobladores. Su lectura permitirá formar una idea general de la importancia que Tuvieron varios grupos prehispánicos en el desarrollo cultural del país dando como resultado el MÉXICO que conocemos hoy día.

Elemento Descripción
Autor Argiga. Carmen Lorenzo M.
Título Un viaje por el mundo prehispánico
Subtítulo Mesoamérica
ISBN En trámite
Editorial ©Instituto hidalguense de la cultura
Serie Un viaje por.
Fondo Instituto Hidalguense de la Cultura
No. de páginas 17
Número y año de edición Primera edición: Noviembre 1990
País México

Añadir comentario

Tu dirección de correo no será publicada. Los campos marcados con * son requeridos.

I accept the Privacy Policy