El códice Tephé-Tlazintla, es un facsímil que se compone primeramente de la digitalización en blanco y negro de un documento de 47 fojas, con su respectiva paleografía. Estas reproducciones abarcan distintos temas relacionados con la antigua nobleza otomí, el linaje de esta nobleza, y los nombres de algunos gobernadores indígenas; también se narran algunos cultos a las entidades religiosas que tenían antes de la llegada de los españoles, se menciona la posesión de sus tierras, medidas y linderos, la edificación de las iglesias de los actuales municipios de El Cardonal e Ixmiquilpan y la llegada del español Juan Bello quien fuera el tercer encomendero que tuvo Ixmiquilpan; también se hace referencia a la situación social, política y económica que vivían los pobladores de las antiguas repúblicas de indios de Ixmiquilpan, Tlazintla, de la Sabana de los Remedios y de los antiguos pobladores de El Tephé, ya que esta comunidad, durante toda la época virreinal, fue un reducto de naturales sujeto a la Republica de Indios de Tlazintla.
Elemento | Descripción |
---|---|
Autor | Leticia López Cruz y Sergio Miranda Rodríguez |
Título | Relatoría de los Gobernadores Otomíes de El Cardonal, Tlazintla e Ixmiquilpan, en el siglo XVIII |
Subtítulo | Códice Tephé-Tlazintla |
ISBN | En trámite |
Editorial | Secretaría de Cultura |
Serie | PACMyC-2017 |
Fondo | |
No. de páginas | 208 |
Número y año de edición | n/a |
País | México |
Add Comment