Una ciudad no es sólo un conglomerado de casas, barrios y arterias de comunicación. Como la oculta infraestructura que soporta y le da vida al asentamiento, un complejo entramado de relaciones sociales, económicas, políticas y culturales subyace en cada manifestación urbana, en cada esquina, en cada plaza. Ofrecer un acercamiento a este mundo vivo y pal pitante, mediante un estudio regional, es necesario para entender sus múltiples implicaciones. Los símbolos de la dominación política y económica conviven con los sueños y aspiraciones del pueblo. La ciudad se construye en una constante dialéctica don de la aniquilación está siempre presente. El problema que aborda el presente trabajo radica en las contradicciones existentes entre el modelo hegemónico del porfiriato y las realidades pluriformes del México decimonónico, planteando la estrecha relación entre las condicionantes sociales, económicas y políticas con el desarrollo urbano y la arquitectura, observando a través de sus correspondencias los choques entre dos maneras muy diferentes de concebir e interpretar al mundo. La historia encuentra una notable vía de penetración hacia el presente por medio del urbanismo y la arquitectura. La conciencia del hombre se materializa en estructuras que llevan implícita la ideología y la capacidad de creación y adaptación del hombre a las variables sociales, económicas y de todo tipo. Este libro sólo pretende ser un punto de partida que motive la reflexión sobre nosotros mismos, como individuos y como sociedad, realizados a través de una historia, ya por muchos olvidada, pero que continúa latente en muchas de las manifestaciones culturales actuales.
Elemento | Descripción |
---|---|
Autor | Antonio Lorenzo Monterrubio |
Título | Arquitectura, urbanismo y sociedad en Pachuca |
Subtítulo | Periodo del Porfiriato |
ISBN | 968-6806-54-7 |
Editorial | |
Serie | Orígenes |
Fondo | Consejo Estatal Para la Cultura y las Artes |
No. de páginas | 225 Páginas |
Número y año de edición | Primera Edición: Enero de 1999 |
País | México |
Añadir comentario