Una de las necesidades más urgentes para el estudio y conservación de los monumentos de América, consiste en la formación de catálogos razonados en que estén minuciosamente descritos c historiados esos monumentos. En los Congresos de Historia y de Arte se preconiza en todos los tonos posibles la urgencia de formar esos católogos. Se pone como ejemplo a España, que en diversas épocas y con diversas modalidades ha realizado la tarea y nos ha dejado una serie de obras indispensables para el estudio del arte español; desde la serie abundantísima de la “España Monumental”, de Quadrado, hasta el reciente y perfecto catálogo de monumentos españoles en dos pequeños volúmenes, pasando por los excelentes trabajos de catalogación monumental realizados por el insigne Manuel Gómez Moreno.
De los países de la América española sólo México ha producido una abundante literatura histórica y critica acerca de los monumentos, tanto prehispánicos como posteriores a la Conquista; pero no es sino en los últimos tiempos cuando se ha acometido la tarea de formar inventarios razonados. El catálogo de edificios declarados monumentos, publicado ñor el Instituto Nacional de Antropología e Historia en 1939, y cuyos errores serán subsanados en la segunda edición de la obra, es hasta la fecha, el único intento de catalogación monumental de México.
Elemento | Descripción |
---|---|
Autor | Recopilación de Justino Fernández |
Título | Catálogo de construcciones religiosas del Estado de Hidalgo Vol. I |
Subtítulo | Formado por la comisión de inventarios de la primera zona – 1929 – 1932 |
ISBN | n/a |
Editorial | Talleres Gráficos de la Nación |
Serie | n/a |
Fondo | n/a |
No. de páginas | 800 |
Número y año de edición | Primera edición, 31 de enero de 1941 |
País | México |
1 Comment
Se puede descargar algun libro en pdf?
Add Comment