Distinguido lector: Los antecedentes biográficos e históricos
que pongo en tus manos, son alusivos a la actuación de don José Manuel Correa, bachiller y párroco de Nopala, Choy estado de Hidalgo), durante la guerra de Independencia. Fueron muchas las acciones de guerra en las que participó este héroe nopalteco al tomar parte en distintas batallas contra los realistas y traidores en lo que actualmente son los estados de Hidalgo, México, Querétaro, Michoacán y Guanajuato; como lo ex presa él mismo a lo largo del texto. Don José Manuel Correa, más conocido como el “cura de Nopala”, es por ello uno de los más grandes héroes de la Independencia. Militó bajo las órdenes de Hidalgo, Morelos y López Rayón, contribuyendo de esta forma a ver libre, independiente y soberana a nuestra patria. La compilación de datos se hizo en el Archivo General de la Nación, y en la Biblioteca y Hemeroteca nacionales. Allí se consultaron periódicos y gacetas editados en los tiempos de nuestra guerra de Independencia. Igualmente se consultó el libro: Dos Insurgentes: Fray Luis G. Oronoz y José Manuel Correa, que se imprimiera en la Tipografía de la Oficina Impresora de Estampillas, de la Secretaría de Hacienda en 1914. En años anteriores y con el propósito de difundir noticias de algunos otros antepasados hidalguenses, hemos aportado datos para la biografía de los ilustres nopaltecos: coronel Vicente Villagrán Gutiérrez, coronel Nicolás Romero (a quien los franceses nombraron el “León de las Montañas”), coronel Félix Olvera -nativo del pueblo de El Jagüey- y del coronel Modesto García, quienes se distinguieron por su valor y patriotismo durante la intervención francesa y en la guerra de Reforma. Asimismo, hemos recopilado datos biográficos e históricos de un notable personaje: el indio Conin o Conni, después bautizado por los españoles con el nombre cristiano de Fernando de Tapia, y a quien se considera uno de los fundadores de la bella ciudad de Querétaro en el año de 1531. De diversas investigaciones se desprende que este inteligente y distinguido indígena hnahnú u otomí, fue el primer agrarista repartidor de tierras en nuestro país. Como puede verse, nuestro modesto propósito es que, tú lector, conozcas y te intereses en la obra de aquellos, que habiendo nacido en tierras hidalguenses, aportaron sus esfuerzos para construir los cimientos de México, y entender que sus lecciones de patriotismo y entrega deben apreciarse y ser revaloradas en estos momentos en que soplan vientos contrarios por el mundo.
Elemento | Descripción |
---|---|
Autor | Antonio Cadena Guerrero |
Título | Fuentes para la biografía del bachiller José Manuel Correa, cura independentista de Nopala |
Subtítulo | N/A |
ISBN | 968-6806-71-7 |
Editorial | |
Serie | Orígenes |
Fondo | Consejo Estatal Para la Cultura y las Artes |
No. de páginas | 163 Páginas |
Número y año de edición | Primera Edición: Diciembre de 1998 |
País | México |
Add Comment