Los lienzos de Acaxochitlán

Acaxochitlán es un municipio del actual estado de Hidalgo. Está confor mado por una serie de comunidades que, podemos afirmar, tienen raíces históricas desde la época prehispánica.
Este municipio es uno de los pocos privilegiados cuyos documentos históricos llegaron hasta nosotros en este caso, dos lienzos y un expe diente de sus títulos primordiales), a través de los cuales se puede observar no sólo su fundo legal, sino también la situación geográfica de la comunidad tal como era hasta hace poco más de doscientos años.
De los documentos que llamamos lienzos, uno muestra el fundo legal del pueblo de Acaxochitlán en el año de 1639 y el otro, del año de 1738, es un precioso lienzo policromado que señala una región más amplia, y que nos permite conocer a través de la pintura, el paisaje y la distribución geográfica que prevalecía en ese momento. In
La finalidad al presentar este cuaderno es dar a conocer un fragmento de la historia de Acaxochitlán a todo el público, y principalmente a sus propios habitantes, con la intención de colaborar con nuestro granito de arena en el encuentro de estos con sus raíces históricas, lo que consolidará su identidad.
En este trabajo presentamos el resultado de un estudio descriptivo de los dos lienzos, que consistió primeramente en el rastreo de fuentes bibliográficas que nos pudieran aproximar de manera general a los antecedentes históricos de la región y de los lienzos. Posteriormente, se
Ambos autores son antropólogos sociales y maestros en historia y ctnohistoria por la Escuela Nacional de Aninopología e Historia
realizó la paleografía de los títulos primordiales, que datan de 1639 y que por fortuna se mantienen en buenas condiciones, permitiendo precisión en la transcripción de los documentos, finalmente, hacemos una descrip ción de los elementos pictográficos que aparecen en los lienzos, tarea que procuramos realizar con mucho cuidado.
Ante la desafortunada desaparición del lienzo policromado, el trabajo de reconstrucción del mismo, fue muy delicado y difícil puesto que sólo se contaba con fotografías (que sirvieron para la realización de los dibujos que aquí se incluyen), tomadas de manera muy general, sin la finalidad de ser precisamente para un trabajo de descripción como el que se presenta, y para el que hubiera sido necesaria la utilización de un equipo especializado de fotografía.
De cualquier manera pusimos nuestro mejor esfuerzo y cuidado para la realización de esta reconstrucción.
Queremos aprovechareste especio para agradecer al Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, por las facilidades brindadas para la publicación del presente trabajo.
Particularmente al maestro Víctor Manuel Ballesteros, agradece mos su valiosa amistad y su probado profesionalismo, mostrado no sólo por el apoyo para esta publicación, sino en toda su labor.
Asimismo reconocer a todas las personas que de alguna manera tuvieron participación durante la elaboración de este trabajo, especialmente a Juan Moctezuma Fragoso por el excelente trabajo de reproducción gráfica: de la misma manera agradecemos a la licenciada Aída Amezcua por su desempeño en el cuidado editorial del presente cuaderno.

Elemento Descripción
Autor Angélica Galicia Gordillo Sergio Sánchez Vázquez
Título Los lienzos de Acaxochitlán
Subtítulo N/A
ISBN 968-6806-46-6
Editorial © 1998. Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo
Serie Cuadernos Hidalguenses
Fondo Consejo Estatal para la Cultura y las Artes
No. de páginas 41 Paginas
Número y año de edición Primera Edición 1996
País México

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

I accept the Privacy Policy